TU SALUD, EL MEJOR REGALO PARA ESTAS NAVIDADES
21 Dic 2015, Publicado por Consejos enDespués de tanto esfuerzo, no merece la pena que eches a perder los objetivos conseguidos durante el año, abandonando por completo los hábitos saludables adquiridos. Puedes disfrutar de una gastronomía navideña saludable y divertida, evitando aumentos de peso desmedidos, digestiones pesadas, sobrecargar nuestro hígado de toxinas y en definitiva cuidar de tu salud.
He aquí unos consejos básicos para que en estos días de fiesta pero también de excesos y digestiones pesadas te cuides y continúes con tu plan de alimentación personalizado.
• Mantén tu actividad física, en el gimnasio, o fuera del mismo (aceptamos el baile como ejercicio físico, 30 minutos al día por lo menos).
• No llegues con hambre a la mesa: puedes saciar tu apetito con una o 2 raciones de fruta y abundante agua.
• Elige marisco de primer plato y de segundo un asado, mejor pescado blanco o carne magra (pollo, conejo, pavo, solomillo de ternera o cerdo) acompañado de verdura o ensalada (espárragos trigueros, verduras a la plancha, cardo o alcachofas).
• Bebe 2 vasos de agua antes de cada comida.
• Respeta el número de comidas diarias programadas y no dejes más de 4 horas de intervalo entre comidas.
• No descuides tu consumo de fibra, tanto soluble (frutas, verduras y hortalizas) como insoluble (cereales integrales).
• Si tienes ganas de dulce, toma una fruta de temporada mejor que dulces navideños: la piña o la papaya (tienen enzimas-bromelaína- que te ayudan a hacer la digestión), cítricos, kiwi, chirimoya, melón o granada.
• No te vayas a la cama nada más cenar y sustituye el café por infusiones como el té verde o blanco, menta, manzanilla, anís, tila, melisa, hierbabuena o combinaciones de las mismas.
• Reserva los dulces navideños para los días de fiesta exclusivamente, no hace falta “adornar” tu casa con bandejas llenas de dulces navideños durante un mes e ir picoteando cada día. Cuidado con el turrón “Light”, puede tener muchas más calorías de las que aparenta.
• Cuidado con el alcohol, elige preferiblemente bebidas de baja graduación (cerveza, sidra, vino) y omite los licores de sobremesa y las copas en exceso: es tu decisión beberte las 37 Kcal de una cerveza sin alcohol, que posee numerosas sustancias beneficiosas para tu salud, las 70 Kcal de una cerveza con alcohol o 250 Kcal de un vaso de whisky.
• No abuses de refrescos con azúcar.
• No juntes la comida con la merienda y la cena, una sobremesa así se paga caro: en calorías y digestiones pesadas.
• Ejemplos de platos saludables…
Ensalada de hojas de roble con langostinos o gambas.
Salmón ahumado con limón presentado en hojas de roble o endivias.
Besugo, dorada, lubina, rape, merluza al horno.
Almejas-berberechos-coquinas a la plancha /ajo y perejil y limón.
Revuelto de gulas y gambas con trigueros
Cordero lechal al horno con verduras a la plancha (tomate, cebolla, trigueros, calabacín, berenjena).
Solomillo de ternera blanca con patata al horno con cebolla y gazpacho con tropezones de verduras.
Pescado blanco al horno con verduras (no te pases con el tiempo de horneado).
Mejillones a la marinera
Mejillones con tomate y albahaca
Pavo con piña y papaya
Ensalada de escarola, gulas y granada
Salpicón de marisco (ojo con el aceite).
Y SOBRE TODO DISFRUTA RECUERDA QUE LAS NAVIDADES NO DURAN UN MES…
¡FELIZ NAVIDAD!
Javier Martínez López
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y especialista en nutrición deportiva.